La Speedy de 2025 según el antiguo Twitter
-
Soy de la resistencia que sigue llamando Twitter a X y no tiene pinta de
que eso vaya a cambiar nunca, lo siento en el alma.
Soy de la resistencia que si...
ESTE JUEVES UN RELATO...AMAZONAS
-
Mis pasos se adentran buscando el corazón salvaje de esta selva tropical,
en busca del paraíso anunciado en el folleto de la agencia de viajes. Con
mis ...
Cóctel navideño
-
Sé que estos días lo son de polémica, algunos celebran la Natividad del
Niño Jesús, otros el solsticio de invierno, los de allá nada y muchos no
se plant...
CARTELES ALTERNATIVOS
-
PACIFIC RIM: Omnipresente, un kaiju se asoma por una calle del país del Sol
Naciente, el mismo que los inventó y los hizo tan suyos como la mejor
tradici...
Volví
-
No se ni como empezar. He vuelto. Ya estoy aquí. Perdí mi medio de
comunicación, mi PC se volvió inservible, además olvidé mi contraseña,
incluso la manera...
Odio
-
Cuando duele no existe bifurcación ni desvío donde refugiar al alma, cuando
ni un abrazo atenúa la ansiedad y la ida del ego es tan tirana que
desmedida va...
Lionel Messi Dona € 1 Millón a Israel!
-
[image: Print Friendly and PDF]
http://institutomanquehue.org/pa%C3%ADses/argentina/lionel-messi-dona.html
07 Junio 2016
La información ha pasado d...
Nuevo año, la vida sigue
-
(Saul Leiter)
Con el nuevo año inicio una nueva serie de ocurrencias. Para el que quiera
seguirlas le remito a:
http://ehchiton.blogspot.com.es/
Si ...
Entra ya a Komiqueros!
-
"Entra ya a Komiqueros, para disfrutar de los mejores comics de todas las
editoriales, con la mejor calidad y rapidez."
"De Komiqueros para comiqueros."
S...
Cream La Tansa beauty Care
-
Cream La Tansa beauty Care dengan racikan bahan-bahan aman dan alami sangat
cocok digunakan pada semua jenis kulit baik kulit kering atau berminyak.
Dengan...
Bañadores de Hombres,Necesito Ayuda.
-
Existen muchos tipos variados de bañadores masculinos,todos ellos con una
especie llamada huevera dentro,normalmente de rejilla,que no cumple
debidamente s...
Caballo desbocado
-
La alegría se fue sin más demanda. Solo queda una eterna sacudida y una
mano que tiembla de por vida con el ritmo que impone una zaranda. Una
pierna se aso...
Real Decreto
-
*H*abía más electricidad en mí que en las tormentas de aquella noche.
A ratos llovía y a ratos se derramaban entre mis labios las ganas en forma
de sile...
Diarrea Mental
-
Leer es digerir deshechos del otro. Todo aquello que es incapaz de
expresar, viene impuro hacia nuestra mente, a envenenarla con su vida. Leer
es comerte l...
Microcrónica cena poética OCTUBRE 2012 "NÓMADAS"
-
Éramos cinco.Los dedos de la mano. Los asistentes que viajamos a la cena
poética.
Era 19 de octubre de 2012. Otoño en Jerez, casi verano.
Todos sin mucho ...
Paréntesis
-
Llevo mucho entrando en el blog cada poco tiempo y entristeciéndome por
verlo tan parado, pero lo cierto es que hasta ahora mismo no había logrado
encontra...
En Madrid aguas mil
-
Hace escasa semana estuve de viaje en Madrid con el instituto. Ya sabéis,
lo típico. Museo del Prado, Congreso de los Diputados y luego la tarde
libre. El ...
Me da vergüenza decirlo: después de todo, he vuelto a España (me ha salido un currillo de última hora). Me quedo con imágenes como las que véis de la granja de mi amiga Torun.
Bueno, a todos los efectos podría estar haciendo el blog en Calahorra, o en Teruel (que dicen que existe). Pero yo estoy en Noruega ahora, me define un tanto el hecho de ser emigrante y aquí, donde el viento da la vuelta (pero antes de hacerlo, gira primero sobre sí mismo, como yo cuando no sé si he cerrado con llave o no, y me voy de casa, pero vuelvo, y sí, que he cerrado, me puedo ir... ). Parto de la premisa de que jeg elsker dette landet (quiero este país). Si no, sería el colmo de la estupidez todos estos esfuerzos por quedarme (y sobre ellos hablaré más tarde). Pero sé que incluso la mujer a la que quieres se queda antes con la más pequeña crítica (banal, anecdótica) que con lo definitorio, q es q te pirras por sus huesos... Estampa 1. Emboscada en el tranvía.
Es relativamente fácil colarse en un autobús, en un tranvía o en el tren (metro) en Oslo. Funcionan con tarjetas que debes validar cuando viajas, pero uno se puede subir por cualquier puerta y no tienes al conductor mirando si picas o no. Y como muchos tienen el abono mensual (cuesta 570 koronas) y, aparte, un billete sencillo (29 koronas en el Narvesen, 40 en el propio tranvía) sirve durante una hora y si haces cambio te vale el que usaste antes, ni siquiera los compañeros de viaje te miran raro si no picas. Y añado que el sistema tan chulo del abono, un lector magnético de tu tarjeta,... la mayoría de las veces no tira. "Pruebe de nuevo", dice el display. Lo comentabamos el otro día un chaval y yo viendo como un señor lo intentaba inútilmente con varios de esos fotolumínicos y protogalácticos lectores de tarjeta repartidos por todo el bus: "Another one bites the dust!". Un amigo de una amiga, electricista ahora en la empresa municipal de transportes, me explicaba meneando la cabeza: "estos de mi empresa todos los días inventan la rueda... y así nos va!"
Yo he llegado a picar dos veces un billete viejo y a no picar en absoluto otras... Es lo q tiene ser prrrrobe, que tienes q vivir la vida del pillo y del mata'o, y en ocasiones coger el autobus IS A MUST y no tienes con qué pagarlo... Pero bueno, ya me he mercado uno de esos mensuales, que lo he recibido como si fuera un Anillo del Poder (poder subir, sin pasar el rato rezándole a San Benito que no te pillen). Que si te pillan son 100 euros de multa. Y, oye, virtud recompensada, que desde que me lo compré por fin he visto los dientes al lobo: muchos dientes o muchos lobos. Porque dos veces ya he visto cómo se las gastan cuando deciden revisar billetes. No se sube un revisor... SE SUBEN 7!... Así que cuando pillan a un infractor, a un listillo como yo, o a un despistado (q de todo hay), literalmente le rodean. Y, oye, que abruman por el número: se ponga como se ponga, cabreado o lloroso y suplicante, como auténticos glóbulos blancos recubren al cuerpo extraño gorrón y no le dejan irse hasta que no ha soltado la pasta (los 100 leuros) o ha llegado la poli para llevárselo.
Estampa 2. Vuelva Usted Mañana.
Mariano José de Larra, q dicen q es padre del periodismo español -así q lo es en parte mío también q me presento como periodista, y será mi madre la literatura (ya sabéis q más por aficción q por éxito), Jardiel Poncela o Twain o... y esos fueron tb periodistas, o sea q lo soy por todos lados (y para nada, q abandone a mis padres como jovencito yanki y si te he visto no me acuerdo y vivo a millones de kms y ni llamo ni nada, salvo para sufrir en Thanksgiving)-, Larra escribió famoso artículo q podéis leer aquí http://go.hrw.com/world/ap/Vuelva.pdf
Si hubiera dicho, "concierte una cita y vuelva usted dentro de unos días", estaría en Noruega. Vale, por supuesto cada uno cuenta la película como le va en ella, y la mía es una de Bergman (q será de arte y ensayo, pero la mayor parte de las veces... un coñazo, oiga!). Llego, ciudadano de Europa (quién es el gilipollas q no quiere ser Europeo?... pues no sabéis lo q representa ser EU... más q España solita, para empezar) . Centro de servicio de atención a pringaos inmigrantes. Saca numerito en el dispensador. Espera cola. No aquí no es. Culpa tuya. Saca otro. Espera. Sí, claro: mire, ésta es la dirección de la web donde tiene que solicitar cita para registrarse. Vuelves a casa. Rellenas. Cita en dos o tres días. Vuelves al sitio (q es ése y no otro). Dispensador, cola (ahora ya sabes cuál, q´avezado burócrata estás hecho...). Que venía a registrarme. Sí, claro, ¿cómo se llama? a ver, el pasaporte? Vale, ya está.... Perdone, ¿esto es el número de identificación noruego? (un número mágico que desearía cualquier numerólogo, q es como el Tampax, te sirve para montar a caballo, alquilar una casa, abrir una cuenta en un banco noruego, conseguir curro....). No, no. Sólo es para el registro de emigrantes. Ahhhh.... y perdone mi insistencia, ¿por qué no se hace el registro en la misma web? o en su defecto, si sólo se trataba de enseñar el pasaporte y decir una dirección de aquí, ¿por qué no haberlo hecho el primer día q vine? ???? Pues eso. Un señor árabe de una academia me quiere contratar como profesor. "Hágase usted autónomo y le podré pagar lo que me ahorro de impuestos por no tenerle como asalariado". Vale. ¿Adivinais? Llego a la oficina tal y cual, en Tolbugata 27 (y cuidado q las calles aquí tienen ese indecible encanto de sus equivalentes inglesas... q las jodías no son rectas, sino que dan vueltas sobre sí mismas, calles de caracol, calles pensadas para despistar al españolito). Me atiende mega-maciza, rubia, ojos azules, en sus 30: así da gusto hacer el papeleo. Bueno, perdón, me he saltado la espera mientras la llaman. Éste es el formulario. Lo que te interesa es este tipo de registro. Aquí, unos folletos explicativos. Nos vemos en varios días. Einnnn? Pero bueno, si éste es el formulario (nombre, dirección, demás), y ya me has dicho q entre las posibilidades me conviene ésta, y además estás aquí, y yo, y.... ¿por qué no lo hacemos del tirón? Nei. "Es q la chica estaría ocupada para ayudarte en ese momento", diréis vosotros. Yo juraría q no, me apostaría mi huevo izquierdo q es el q tengo más mono (pero los quiero a los dos, como un padre quiere por igual a sus hijos). Y descartad también q estuviera desesperada por volver a verme. Que no creo ser TAAAN atractivo, : ) A lo mejor, q deseaba quedar otro día como quien no se resigna a abrir otro paquete de mantequilla para untar el pan y extiende concienzudamente los restos por más q escasos del q tiene a mano, y así esta chica y su trabajo, q conjeturo q no anda sobrado...
Estampa 3. El rango de expresión noruego. Los noruegos tienen dos estados: el sobrio y el ebrio, absolutamente contrapuestos. Cuando ebrios no hacen las cosas a medias (el vaso está siempre lleno y luego vacío y luego otra vez lleno, saltando a los extremos del optimismo y el pesimismo metafórico). Mamaos, pero mamaos, que diríamos nosotros. Descontrol total (dicen q alguno q sale a dormirla o que es "invitado a abandonar un local" por razones derivadas del consumo etílico, se queda ya en el sueño eterno, q aquí hay 20 grados bajo cero en invierno). Y luego tenemos al noruego en condiciones normales, o sea, sobrio. Y no sólo sobrio, sino mega-sobrio, sobrio en la expresión también, controlado y preocupado por ser lo más correcto posible, educado y la mayoría de las veces amable. Eso es guay, evidentemente. Salvo por que si tú no lo eres tanto, si te extralimitas (y es tan fácil! "herregud!" significa Dios! y según mi amiga Kari es de mal gusto decirlo, y así cosas como "faen" mierda! es ya una barbaridad... banneordene, las palabrotas quedan absolutamente fuera de toda conversación educada), maaaalo. Ellos dicen "bra" (bien) e "ikke sa bra" (no tan bien, o sea, mal). Nota: ponedle el circulito a la a de sa y se lee so: iquesobra. Y yo me pregunto, ¿qué se fizo de "me encaaaanta, amo esto, me vuelve loco" y su contrario "vaya puta mierda, coño, joder, que mal, qué horror, qué asquete, que porra, etc...."? Oh, qué tentaciones de ser todo lo bruto que sólo un español sabe ser! Y qué nostalgia de tanto taco que recogiera Cela: "me voy a cagar en tus muelas toas, er de turmana lleno pelo y siete moscas verdes volando alrededor, jodido cabrón de mierda!"! -----
Otro día más, q ya estoy espantado de tanta estampa. Estampao, jajaja.
NOTA - SIN ACENTOS NI ENIES Q ESTOY EN TECLADO NORUEGO
Hace no demasiado tiempo me presente a una oposicion en la Diputacion de Cadiz (desaparecera ahora?) para cubrir una plaza de periodista.
Primer ejercicio: campanyas institucionales - comunicacion corporativa. Sobrevivo.
Segundo ejercicio: propuestas para la promocion del bicentenario de la Constitucion de Cadiz.
Recuerdo una de las ideas que sugeri. Hablaba de como se iba ampliando el target de lo local a lo nacional. Y las cunyas promocionales usaban la vieja frase de los pueblos "y tu, de quien eres?" y entonces se oia a un catalan, a un vasco, a un gallego, a un zaragozano... a gente con acento super-marcado diciendo "yo soy hijo de La Pepa". Y entonces un narrador decia "Todos somos hijos de la constitucion de 1812. Bicentenario de la Pepa"...
Tuve otras, pero por cierto que no me dejaron una pizarra o un tablero o ... algo para hacer la presentacion de las ideas. Solo podias leer lo que hubieras escrito en la hoja del examen, y solo eso, sin poder desarrollar las ideas que habias escrito a toda velocidad. Mad Men sin servilleta de papel del restaurante. O sea, igualito igualito que en una reunion creativa en el mundo real!
Como podia quedarme a oir la lectura de los examenes de mis competidores, me quede al siguiente, que luego resulto ser el elegido: un chaval joven, con pinta de majo, que habia estado currando los ultimos anyos como secretario de la asociacion de la prensa de cadiz (ningun conflicto por ese lado, : ) ) . Este chico, mucho mas guapete que yo y mas joven (ya he dicho eso, verdad?), hizo un examen que yo no fui capaz de distinguir de aquel primero teorico sobre las campanyas promocionales. Pense "donde estan las propuestas, las sugerencias, las ideas concretas?" Hablo de acudir a la radio, a la prensa... pero en mi opinion sin decir con que exactamente. Y yo, que me las prometia felices....
Bueno, vosotros juzgais si la idea que recuerdo de las que ofreci era guay o no, si tenia tiron.
El pasado jueves me examine en la oficina de turismo de Oslo. Un primer examen de cultura general. Yo lo habia preparado repasandome la historia y la geografia de Espanya y de Noruega. Habia hecho listas y resumenes de literatura, pintura, arquitectura.... Dos dias antes del examen me entraban sudores frios por no acordarme de si San Andres Apostol era obra de Ribera o de Murillo.... Demasiados datos en la cabeza...
Creo que fueron 20 o 30 preguntas al final. Os digo dos: como se llama el rey de Espana, como se llama el presidente de Espanya? Y direis: claro, el examen tambien es para gente noruega. Y por cierto que el rey noruego es Harald hijo de Olav, casado con Sonja, padre de Haakon casado con Mette Marit y padre de Sverre Magnus y Ingrid Alexandra, y el primer ministro se llama Jens Stoltenberg, lider del partido del trabajo (A) que saco 40 escanyos si mal no recuerdo en las ultimas elecciones al Stortinget (Parlamento)... QUEQUIERONOTA.
Excepto tres personas mezcla de noruego y espanyol o hispano, todos los demas eramos espanyolitos de toda la vida.
Aprobamos todos (bueno, creo q hubo una chica q se fue).
Segundo examen: haz propuestas para la promocion del turismo espaniol en noruega contando con un presupuesto de 2 millones de coronas.
Vale, en este caso si recuerdo mis ideas:
- Nå i Spania (Ahora en Espania). Publicidad exterior con webcam grande en estaciones de autobuses, trenes, T-bann, aeropuertos. Mientras en Noruega reina el frio, la oscuridad, nieve hasta el corvejon, cierta tristeza de los que curran.... nosotros ponemos imagenes de sitios de espania donde en ese momento hay luz, gente con ropa q indique un tiempo guay, incluso alguna fiesta y la gente riendose. Que les de envidia.
- Como aqui no hay instituto Cervantes (el mas cercano esta en Estocolmo, SueciaQUEQUIERONOTAJAJAJA), propongo un programa de radio-television tipo That's English o la radio de este tio Vaughan... una radio para aprender espaniol. Tiene incluso posibilidades de autofinanciacion. Hay mucho interes en el espaniol en este pais, muchos ninios tienen q aprender espaniol en el cole. Vale, pues escaparate perfecto para vender Espania, literatura, historia.... Y luego, incluso incluir en ese programa entrevistas con noruegos residentes en Espania (hay 40000 QUEQUIERONOTA) contando cosas de su experiencia alli. Y una parte inmobiliaria-negocio turistico para comprar o alquilar casas en Espania (muchos de los noruegos que viven en noruega tienen casa en propiedad por ejemplo en la Costa del Sol.... por cierto, las costas espaniolas son desde Cadiz a Gerona: costa de la luz, del sol, tropical, almeriense, calida, blanca, azahar, dorada, garraf, maresme y bravaQUEQUIERONOTAYTUMBARMEENLAPLAYA). Hasta le puse nombre al programa "Tu si que sabes!!!"
- Concurso en los dominicales noruegos (Aftenposten, Dagbladet, VG) ofreciendo mensualmente un viaje gratis para 3o personas (por supuesto, se puede reducir el numero): se contrata una media pagina, con un texto de nuevo sobre literatura, geografia, gastronomia, pintura, .... sobre Espania. Despues incluye un par de preguntas faciles de resolver mediante una busqueda en internet... incluso se les puede ofrecer webs espaniolas como opcion a la omnipresente (y siempre digo que dependemos demasiado de ella) wikipedia (yo, el primero, que muchos de los datos q maneje para el examen los habia sacado de ahi). Luego, se hace una entrevista a los premiados (esa parte me gustaba) donde decian lo de PM que se lo habia pasado en su viaje gratuito y lo muuuuuy interesante q habia sido.
- Last one. Un blog de humor e informacion (tambien le puse nombre provisional, soy asi: me gusta poner titulos "La sonrisa Calida") dirigido a jovenes sobre todo, usando para promocionarlo las redes sociales. Hablaria de festivales de musica, cine, literatura, fiesta.....
Bien, esas son las ideas que pari en la media hora que nos dieron. Y como principal fallo les veo que no tienen asignacion de recursos. Pero que os parecen a vosotros? A mi me parecen bastante presentables.....
Bueno, pues en ese examen, de materia sujeta a toda suerte de opiniones, o dicho de otra forma totalmente subjetivo, los examinadores eliminaron a casi todos los examinandos, incluido yo.
Entre los que sobrevivieron (fueron 4) un chico que llevaba trabajando un anio y medio con una beca en esa oficina. Digo yo que el tambien queria nota.
Hay muchas cosas tristes detras de esa historia: podemos empezar por mi incapacidad para ver que mis ideas geniales no lo son en absoluto y voy por la vida enganiandome a mi mismo como el emperador que creia ir vestido. La segunda posibilidad es que cuando se cumplen cuatro meses en este pais tan bonito, con esta gente tan educada y maja (y, si, tambien con unas tias impresionantes) sigo sin haber encontrado ancla para quedarme, sigo siendo un pringao-puto parao. Que malo soy buscando curro, o siendo menos malo buscando, que malo soy para conseguirlo (es decir, q nadie me quiere para currar... dije ya q hace tiempo deje atras los 20?). La tercera, asombrosamente, que no he podido poner en practica lo que he estudiado de noruego... Sobreviviria al tercer y cuarto examen que exigia noruego? (por cierto que no exigia ingles la oficina de turismo espaniol en noruega, para gran asombro y admiracion mia).
"Utsikten fra denne høyden er utrolig"... Tenia frases enteras preparadas por si me tocaba hablar sobre algun sitio turistico, frases comodin tipo la que he puesto "la vista desde ese alto es increible" (que alto? cualquiera me vale ya este en Tombuctu o en Guadalajara o en el fiordo de Bergen).
Y ahora tengo que pensar que ojones hago (pelotas llenas de pelos, que diria Antonio Canales). Como cuando terminas un libro y te quedas de pronto sin objetivo, sin meta, sin continuacion... Y encima este acabo mal.
"La costumbre es el músculo q usa el tiempo para correr más rápido" (cita, by rafarrojas)
Comprime el tiempo, la rutina, y también las distancias. Recuerdo la primera vez q fui de Tidemands a Solli Plaza y me pareció q había recorrido el Universo entero. O cuando fui al centro por primera vez, siguiendo la calle de Henrik Ibsen hasta Karl Johan... Claro q tb estaba más gordo... o será q pesa la responsabilidad de mantener las esperanzas. Ahora tengo menos, como cuando buscas algo y empiezas a descartar cajones ya mirados. No puedes abandonar en mitad de la tarea, pero se te ocurren dos cosas: "por qué no empezaría por mirar donde me queda?" y "es posible q, después de todo el lío q estoy montando, revolviendo una habitación tras otra, esto no sea sino una estupidez, y que la razón por la que no he encontrado nada hasta ahora es porque directamente no hay nada que encontrar?"
De todas formas, es mejor no pensar en ello. Concentrarse en lo que sí puedo hacer por mí mismo. Mejorar mi noruego. En breve empezaré a incluir aquí lo q aprendo de un lado y otro.
Porque tengo q servir para algo, aunq sea para algo tan tonto como decir lo q otros ya han dicho sobre un idioma q hablan 4,8 millones de personas (de las q porrón y tres cuartos están criogenizados o hibernando en remotos parajes, inalcanzables; y jartá y media hablan con dialectos q entienden sólo otros noruegos y su vecina Mari Pili -o el equivalente, Anne-Mette).
Pienso en lo que me quedará si no consigo curro: una cara de tonto muy grande, una deuda eterna con mi amigo Luis q me está aguantando "más allá del deber", haber perdido varios kilos que me sobraban (aunq cuenta algo el tipo cuando eres un cuarentón?), conocimientos generales de noruego (q de momento no incluyen entender cuando hablan los bigardos rubios)...
Agh, ya me puede salir algo, porque eso y un mojón es lo mismo....
Me presento a un examen. Hay una decena (más) de personas. Me pongo en funcionamiento: empiezo a hablar con todo el mundo, soy expansivo (hasta la extenuación), sonrío, bromeo, me cojo confianzas (muchos hay por el mundo que desean q invadas su espacio personal, aunq sea hablando, porque todos vivimos bastante solos y aburridos, supongo... otros, sin embargo, te ven como alguien latoso e impertinente).... El caso es conseguir conquistar la sociedad, darse a conocer, hacer contactos... Es un coñazo. Y no sólo para algunas de mis víctimas ("quién es este histriónico-histérico pesado-desesperado?"). Para mí, también. No poder dejarse llevar por la corriente interna de los ciclos vitales, que empujan a la depresión y al reconocimiento de la inutilidad de todos esos esfuerzos, de la vaciedad de ser amistoso y majo y sociable, de la situación de debilidad que nos lleva a querer vendernos (si fueramos fuertes no tendríamos que buscar público, ni contactos... ellos vendrían solos). Porque no todos a los que sonreimos nos suscitan o nos provocan una sonrisa ni el deseo de conocerles realmente. Es como cuando de joven necesitaba recolectar tfnos de chicas en una fiesta. Consumismo baldío y bobo, los medios que se confunde con los fines, porque no hay fin, ni final para la soledad y la necesidad. Me siento como un actor, jinete de emociones q no son todas ciertas, fingiendo, fingiendo, y también aunque el caballo sea fantasma sintiendo en la cara el viento de los sentimientos a los que invoco. Mierda de showbissssne.
Por cierto, q hace un mes tuve un sueño de esos q explican el mundo, lo revelan. Y pensé en escribir sobre ellos, en contarlo, pero en su momento no lo hice. Lugar: un sueño. Yo ando por una calle. Me cruzo de acera. Me ha parecido reconocer a alguien entre los transeúntes. "Te conozco?" "Pues, mira, sí. Soy Tal y Cual" gesto de no caigo por mi parte "soy actor, tal vez te suene mi cara de mi trabajo en esto y en lo otro" (como Doug McClure en los Simpson, "tal vez me recuerden por mis papeles en ...."). Sigo sin recordarle, pero supongo q tiene razón, y q por eso ese aire de familiaridad. "Y qué haces aquí?" "Bueno, me ofrecieron este trabajo de extra en sueños... Hoy me toca hacer de viandante... Y por cierto, qué tal lo he hecho? Lo he hecho bien? Doy el tipo?... Yo intento meterme en mi papel de hombre-que-va-por-la-calle-ocupado-en-sus-pensamientos...." Pobre. Vaya trabajo. Hacer de extra en los sueños ajenos. Es el colmo del trabajo invisible, del que se olvida, se ignora.... Pero en algo hay que trabajar, no? Ese fue el sueño. Tal vez me viera a mí mismo, deambulando como fantasma, extra en un escenario irreal.
... y para conquistar aquel castillo, el héroe tenía que atravesar siete niveles de dificultad, cada uno más difícil y peligroso que el anterior... Así lo relataría un cuentista. Un científico moderno, sin embargo, explicaría lo mismo elaborando una fórmula matemática y asignando letras para cada uno de los grados de dificultad, "siendo æ la incógnita que pretendemos despejar...". Y tal vez diseñaría un modelo geométrico donde la distancia que nos separara del objetivo de conseguir un trabajo se expresara como círculos concentricos (algo muy parecido a una diana), y dibujaría nuestros esfuerzos como vectores de fuerza (flechas disparadas por arco de estrábico), q se enfrentan a constantes como la resistencia del aire o la resistencia de los noruegos a juzgar a un extranjero como a alguien preparado. Sí, como el cuentista intento extraer una épica de esta experiencia que ennoblezca mi experiencia de pringao buscando curr,o y como el científico desearía encontrar una explicación racional a esos poderes invisibles que hacen imposible una tarea que en principio parece tan fácil.
Cuando te encuentras en el círculo exterior, desde el que se ve el castillo, la fortaleza en lontananza, un castillo que puede ser tuyo para llenarlo con muebles de Ikea o simplemente para encerrarte en él como burguesito workaholic, todo el mundo (incluido tú mismo) lo ve cerca, a tiro-piedra. "Con tu preparación, tu camino está claro. Y sin duda te resultará fácil llegar a él. Vete allí y deja tu curriculum en". La gente es amable, y te da bebida y comida para el viaje, q no debe durar mucho. O tal vez saben (consciente o inconscientemente) q mienten, que tú puedes ser otro más del 99,99% de incautos que intentan llegar y dejan sus esperanzas, esqueletos mondos de sonrisa idiota desdentada, descarnados a mordiscos por la realidad, tirados en mitad del laberinto del primer o el segundo nivel.
La gente es amable, y te ofrecerían el otro trabajo, hacia el que se orienta tu mirada. Pero, claro, no pueden, porque no es suyo. Y el que, oye! a lo mejor si podrían ofrecerte?, un sitio chiquitillo en su propia empresa, un lugar pequeñito (no aspiro a mucho, porque no tengo nada), ése, ése?, sí, ése, no, no, no puede ser porque.... Pero el otro está aquí mismo, a tres pasos, cruzando por ahí y es mucho mejor y estarás más cómodo.... ("y este es mío, y no, no",).
Enfrentados a inquisición, a demandas crecientes por tu parte, la gente (que es tan amable) acaba por reconocer una de dos: o a) q no tienen ni idea realmente de cómo es el laberinto y sus pruebas. o b) que ellos mismos dan gracias a los dioses de no tener que hacer lo que estás forzado a hacer tú, que, por cierto, lamento informarte, ya que sale el tema, que ni eres tal, ni eres cual, y desde luego no das el tipo de héroe o de triunfador....
Vivo bajo un cielo adolescente, de nubes inquietas que sobrevuelan como buscando algo q no saben encontrar. Es un cielo volátil y voluble, q sufre repentinas rabietas, incapaz de controlarse, y q igual cambia de un humor sombrío a uno luminoso y alegre. Es grande, es joven, es poderoso (con el poder que da ser grande y joven). Mirándolo, uno comprende que vieran en él a Thor, dos metros de rubio inconsciente que juega y lucha con rayos y tormentas sin distinguir apenas una actividad de otra.
P.D. - Sí, lo sé. No he dicho nada realmente, jajajaja. Pero oye, para q está el blog si no?
Primero, los antecedentes: el 8 de mayo del 45 los nazis se rindieron en Oslo (habia como 300.000 en esa epoca, lo q es un monton teniendo en cuenta q el pais solo contaba con 4 millones de habitantes). Y el 17 de mayo de 1907, creo, fecha a la q juntaron el anterior Dia de la Liberacion, fue el dia q se firmo la constitucion con la q se separaban de los suecos. Asi que por doble razon los noruegos celebran este dia como su Fiesta Grande, una fiesta absolutamente patriotica. Hay desfiles que pasan por delante del palacio del rey (en pleno centro de oslo) de ninyos de primaria y secundaria q agitan banderitas de noruega, bandas de musica y mayorettes (no estoy seguro de si se escribe asi).... Luego, muchos chicos mas mayores alquilan autobuses gigantescos, decorados con distintos dibujos y leyendas, y se suben al piso de arriba a ver pasar los desfiles, a beber y a gritar desde alli. No pude dejar de pensar q dos dias antes termino la Feria de Jerez. Una feria q dura una semana y en la que como aqui ahora parece que todos los habitantes de la ciudad salen de debajo de las piedras donde se esconden el resto del anyo y se dedican a festejar. En el caso de los jerezanos es pura juerga. Aqui es mucho mas light (no hay bailes, salvo en fiestas privadas o discotecas, despues por la noche), dura menos y la gente no es tan vocinglera y ruidosa, y parece disfrutar de una forma mucho mas tranquila, sosegada, civilizada (y, si, un poco sosa, tambien). Por la calle preguntaba cosas sobre la fiesta a los noruegos. No tuve una mala contestaciæon, todo el mundo estaba en plan buen rollo, aunq me parece que una parte importante de los noruegos sienten que hay demasiada inmigracion en su pais (en Oslo hay miles de pakistanies, por poner una nacionalidad q abunda). Con los suecos tienen una relacion curiosa: han pasado de ser los vecinos rusticos a los que los suecos miran un tanto por encima del hombro a ser los forrados de al lado (el petroleo es lo q tiene), y ahora Noruega esta llena de camareros, dependientes, etc, suecos, q pueden hablar perfectamente el noruego (la verdadera competencia para alguien q busque empleo aqui y q venga de otros paises europeos no escandinavos). Asi por ejemplo me entere de que hay como ciento y pico kommuner (kommune es el equivalente a provincia) y q cada una tiene un traje regional o bunad y luego hay drakts q son trajes de faena tradicionales pero q no pertenecen a ninguna provincia en concreto. Y viene gente de muchos lados, no solo hay gente de Oslo (oslenses? oslitas?). Muchas mujeres y bastantes hombres se visten asi, como nosotros nos ponemos de corto (con sombrerito cordobes, incluso) y trajes de gitana. Los que no lo hacen, van de traje con corbata (como muchos jerezanos en semana santa). Los de los coles e institutos van con unos pantalones bombachos o tipo chandal de rojo o de azul con letras escritas en ellos, en blanco, q dicen cosas sobre quienes son o de donde vienen o.... Cuando cantan, por cierto, no cantan una sola estrofa o dos, sino a lo mejor siete, con lo cual cada canciæon se transforma en una especie de letania larguisima. Bueno, tuve la suerte de ser invitado a casa de unos noruegos "bien". Unas 14 parejas (practicamente todos matrimonios). Los anfitriones nos invitaron primero a salir al jardin de la casa y alli, aprovechando el solecito, cada uno por turno se presento, porque no solo yo era una incorporacion de ultima hora. Por cierto que por mi (unico extranjero presente) cambiaron el idioma a ingles como si tal cosa. Uno espera una cosa parecida en una reunion de buen rollo entre gente de trabajo, pero aqui al parecer lo hacen tambiæen con los conocidos en las fiestas familiares. Hace poco un amigo noruego (por el q asisti a la fiesta), me dijo que se preparaba temas de conversacion cuando estaba conmigo porque no era un buen conversador. Me alucina un tanto esa necesidad de organizar el ocio, aunq le veo su lado util. Luego, cuando ya todo el mundo habia dicho "me llamo tal, soy el marido -o la mujer- de cual, y conozco a los anfitriones desde hace... y estoy muy contento de estar en vuestra companya" pasamos dentro. Comida de buffet (segunda palabra francesa q siempre he dudado como escribir). Y luego, un invitado toco el piano, mientras los demas cantabamos canciones tradicionales (incluido el himno nacional, para lo q se pusieron todos en pie: "vi elsker dette landet", amamos este pais). Pero de nuevo los anfitriones habian preparado unos folios grapados, con portada incluida con la bandera de noruega, con las letras de las canciones q ibamos a cantar. Uno de los invitados vino con un labrador viejo y el perro estuvo por alli, noruego el, sin dar un suspiro (eso si, se dejaba acariciar con gusto, como cualquier perro). En definitiva, una experiencia curiosa, muy curiosa. Solo cabe anyadir que muchas canciones estaban en nynorsk y q algunos invitados defendian el nynorsk q es mas vieja escuela y pegado a la tradiccion noruega porque, segun me parecio entender, el bøkmal esta demasiado influido por la lengua danesa. Bueno, saludos a todos. Escribidme de tarde en tarde (y poned los acentos y las enyes q yo no puedo)
Yo mandando como un loco a la gente a visitar mi blog (por eso de ahorrarme escribir sobre mi vida) y resulta q blogspot me ha borrado una entrada entera... ayer descubri, por otra parte, que google (propietario de blogspot) guarda en caché la entrada borrada... como si fuera una novia celosa q no quiere q lo vea nadie salvo él... y sumad q youtube (q es también google) no deja ya vinculo para bloggers para incluir videos, y he tenido q rescatarlo del código fuente.... Google (q en teoría me iba a pagar por los anuncios q pusiera y fueran visitados por vosotros), tiene youtube y blogspot, y hace cierto lo de que tu mano derecha no sepa lo q hace tu mano izquierda, pero las dos son de uno más de los BigBrothers q circulan por ahí (q hay más de uno, y nos pueden pegar con una mano mientras con la otra pelean con otro BigBrother, a ver quién nos convierte en su esclavo personal, consumidor cautivo). Bueno, la subiré desde casa, donde además tengo un teclado q me permite nombrar Espanya con todas sus letras...
LA CONTINUACIÓN Bueno, tras conseguir q se vea el video escondido (YouTube ya no quiere compartir, parece,... lo siguiente será cobrar), lo que ois es a vuestro amigo rafarrojas, pequeña mosca dándose golpes contra el cristal de una ventana, o lo q es lo mismo, dejando curriculums a diestro y siniestro por todo Oslo, pateando gatas, y vaiens y alles y . ... Las opciones de metáfora eran ésta o Bilbo entre los elfos. Porque desde un punto de vista estético, yo soy hobbit entre la Hermosa Gente, ellos todos dedicados a cultivar sus magníficos cuerpos, rubios todos, a cantar y a reir. ... Se tumban en los parques (las chicas se quitan las camisas y toman el sol en sujetador), pasean con sus niños, andan en bici o hacen footing, se divierten en fiestas por la noche... Se ve que tienen dinero, y eso siempre da ese encanto del ocioso forrado, Se me ha ocurrido q la diferencia entre el cielo y el infierno, no son llamas y tridentes. Los que son buenos van a un sitio muy parecido a Noruega, con una pulserita donde pone "todo incluido". Los que han sido malos van a un sitio muy parecido a Noruega , pero sin un duro, como inmigrantes. Y todo cuesta una pasta en el cielo/infierno, y en Noruega (precios de aeropuerto por cualquier cosa.... 10 euros o más el tabaco; 8, una triste cerveza en un bareto). ... Nunca creí q diría esto, pero hay un sitio en el Universo que rivaliza en calidad con el Servicio Andaluz de Empleo: el NAV, la oficina de empleo de aquí. Asistí a una charla para inmigrantes en busca de trabajo. Por un momento pensé q aquella mujer se creía q estaba hablando a turistas, en vez de a pringaillos como yo. Que si Noruega es guay (una tasa de paro POR DEBAJO DEL 3%!), q si se gana una pasta en cualquier curro (no hay salario mínimo, pero el medio puede estar en los 4000 o 5000 euros brutos al mes)... O a lo mejor lo decía para darnos envidia. Chincha, rapiña. Porque de lo que es de cómo conseguir trabajo, poco dijo. ... "Aprende noruego", fabuloso consejo que se puede complementar con lo que me dijo un español afincado aquí: "Líate con una noruega y que te mantenga!". Aunq aquí todo dios habla inglés, si no sabes noruego, olvídate. ¿y por qué no empezó la charla la buena mujer diciéndo cómo conseguir aprender rápido y dónde y por cuánto?, os preguntaréis. Yo por lo menos me lo preguntaba… En vez de eso nos habló de la red eures y del nav, fantástica institución que como digo es comparable en su eficacia (en su falta de ella) a la del nunca bueno-para-nada servicio andaluz. Su charla sobre cómo buscar curro se puede resumir en "buscando". Más especificamente: "búscate la vida, tío". Siempre lo he pensado: los servicios de orientación laboral sólo tienen sentido para gente con muy bajo nivel cultural q anda muy perdida. Para los demás: directamente dame servicios de inserción o no me des una mierda, q para mirar ya miro yo... Y me han debido leer el pensamiento, porque eso es lo que al final me han dado: una mierda. Sobre el idioma: Mi noruego, por cierto, sirve maravillosamente para una conversación cortada por la mitad, pseudodiálogo, porque puedo ya hacer alguna frasecita tipo "¿cómo se va a la estación de autobuses ?", pero no me sirve para entender las respuestas q me puedan dar y q suenan siempre a yura-bira-ura-mira-bura... o algo por el estilo. Así q puedo hacer como un actor q practica sus lineas sin su compañero de reparto: decir lo mío y luego hacer pausa en silencio y con sonrisa. Sonrisa idiota. Y los patronímicos y los nombres de las calles son todas combinaciones de varias letras todas iguales: Torsgate y Torgetsgata, y Akersgata y Akerbrygge y Akershus y … Ya seguiré… El próximo día: sexo en Oslo.
Oslo es un sitio donde ves mujeres por la calle tan guapas o más q los anuncios de tiendas de ropa o de las fotos de peluquerías.... Eso sí, igual de ajenas, distantes.
P.D. - Hola, Alforte, Mar. Me decidí a venir por la misma razón q nuestros abuelos emigraban. Y porque tengo un amigo aquí, q me invitó a usar su casa como centro de operaciones.
Hace unas semanas estuve en Dublin, para hacer un examen para el Cervantes. En algún momento os hablaré de ello. Ahora sólo os quiero contar un incidente. Iba andando por la calle principal, la q va pegada al río (ría) y entonces en una calle que salía a la izquierda veo a un tío tirado... en mitad de la carretera! Los coches que giraban por ahí lo evitaban como si fuera un coche en doble fila. Me acerqué para cogerle antes de que lo chafaran. El hombre estaba borracho, olía a demonios y probablemente se había meado encima. Le cogí pensando en la ducha q me daría en el hotel. Pero como no quería q se me cayera y dejarle peor de como le encontré, pedí ayuda a los transeuntes q pasaban por allí. Porque había gente pasando! Un tío joven vino y entre los dos lo levantamos hasta la acera. Cuando estaba allí sentado con la espalda en una verja me dice "`tasssss fuerrrte!"... mamao total. Yo le pregunto si quiere q llamemos a alguien para q le recoja. No contesta, sumido de nuevo en estupor etílico. Le pregunto a los q ya estan mirando como le colocamos (yo creo q debían sentir una cierta verguenza de no haber hecho nada antes) "llamamos a la poli o a alguien?". Una madre de familia me hace un gesto: "déjalo ahí"... Lo dejé, pero con cierta sensación de Pilatos, quitándose el muerto-mamao de encima.
Y luego ayer, en Noruega, mientras andaba, me crucé con una ninia q estaba llorando, y me detuve solo un momento. "Te puedo ayudar?" Ella dijo no, y yo no quise insistir. Luego mi amigo me dijo q muy mal hecho, que me podia meter en un lio si trataba con ninios en la calle... Es la hostia. O sea q ves a un ninio llorando y no puedes preguntarle si esta bien....
Dicen que hay que vivir día a día. Probablemente aciertan, porque uno no sabe cuándo se va a morir. Me quedan unos 12000 días de vida, y de ellos al menos hoy sé qué voy a hacer. Dar vueltas y más vueltas intentando aprenderme la ciudad y si puedo algo más de Noruego. De momento he encontrado este sitio en Boydøy Alle, la Nasjonal Biblioteket, que antes lo era de la Universidad, y donde puedo teclear gratis en este blog. Encontrar algo gratis en Noruega es difícil. Todo es caro, carísimo. Un ejemplo: entré en un sitio para preguntar cuánto me costaría hacerme unas tarjetas y salía a casi 30 euros cada una (sí, esa tarjetilla cutre de visita en una cartulina chiquitaja q dice tu nombre, tu teléfono y tu email...). Pero todavía tengo dinero, y estoy en casa de mi amigo, así que no estoy echando ni una pizca de valor a la vida. Todavía soy más turista que emigrante, y voy arreglado por la calle sin rumbo como un viajero curioso y no como un pobre homeless. Pero ésa no es la idea, claro. No se trata de conocer el país, sino de vivir de él. Y sabré yo "buscarme las habichuelas"? Lo dudo, pero que no sea por no ir, como diría Jose Mota. Camino sobre el precipicio sobre el puente que han tendido mi mujer y mi amigo, un puente que no está construido en su totalidad y en algún momento tendré que saltar para ver si llego al otro lado, o me caigo, me caigo.... El low cost me ha podado de ramitas innecesarias (o necesarias, pero que no cabían en el equipaje permitido). Ryan Air es el guionista que convierte una comedia romántica en un thriller personal: colarán las maletas? morirá de alferesía el pasajero que no quiere pagar sobrepeso y se ha puesto siete jerseys uno encima del otro por no pagar sobrepeso? En el viaje, mi companyera de asiento (lo siento, aquí no hay enye) hablaba rápido e igualmente rápido me presentó un panorama desolador en Noruega: "abandona toda esperanza", q no iba a encontrar nada, q los noruegos eran tal y cual, q todo un cristo El aeropuerto está a 60 kms de Oslo (Rygge, que Torp está a 120.... imaginaos tener q hacer 120 km para coger un vuelo) asi que menos mal q me iban a recoger... Al llegar un sol que brilla, 20 y pico grados ... Dicen q hace dos semanas aún había nieve.... Y amanece a las 4 y media... luz por todas partes... Me pregunto si para cuando esto se acabe seguiré yo aquí o si habré acumulado luz y calor suficientes para sobrevivir. Sobrevivir, ese es el reto. Seguir pasando días de esos 12000 que quedan sin ayuda.... hasta que la muerte nos evite tener que pensar cómo.
[NOTA: Youtube parece haber quitado la posibilidad de copiar el código para su inserción, pero he probado cogiéndolo desde el código fuente y parece que funciona....] El miércoles iré a este lugar que véis. Impresionan las imágenes: montaña, océano, bosque. Y nieve y viento y frío. Naturaleza a lo bestia. Y soledad. No llegan a cinco millones de habitantes, y eso, repartido en una tierra que se alarga de norte a sur más de 2.500 kms... una décima parte de la población de España en una extensión que es el equivalente a ir de Cádiz a Bilbao, ida y vuelta y casi ida otra vez. Oyéndolo se me saltaban las lagrimillas. ¿Me recibirán como uno de los suyos y cantaré con ellos e
[NOTA 2 - ¡Qué propio sería terminar así, abrupto como sima de fiordo noruego, algo que pretende hablar sobre finales! Que uno hace grandes planes y en cualquier momento se interrumpen y se cortan y se queda todo en
(nada)! Porque cualquier escritor te dirá que lo que no está escrito, no existe, por más que haya vivido una existencia fantasmal en la mente del que lo imaginó. Y si no escribo este blog, o un diario, será casi como si no hubiera vivido en absoluto.]
Sigo: ... ¿Me recibirán como uno de los suyos y cantaré con ellos el 17 de mayo? Ese día es su fiesta grande, "¡glatuleren med dagen!", aniversario de la primera constitución noruega de tiempos napoleónicos, fiesta en la que la gente se viste trajes regionales, y se organizan desfiles de chicos de instituto vestidos de rojo y azul y cantan por la calle "Norge i rødt, hvitt og blått" (Noruega en rojo, blanco y azul, por los colores de su bandera) y el himno nacional "Ja, vi elsker dette landet" (Sí, nosotros amamos este país). ¿O seré para ellos un miembro no deseado de una raza inferior, más bajita y débil, y pobre? "¡Eh, tú! ¡vuélvete a tu casa! ¡aquí no queremos emigrantes!"..., Es una de esas leyendas que circulan por ahí: que son xenófobos o racistas o que miran a los del sur por encima del hombro (y no dejaría de ser lógico, pero triste, porque son más altos y más grandes como media). Aunque para compensar existe también otro estereotipo que funciona a la inversa, y que batalla eternamente con el anterior como un reflejo de la lucha eterna del Bien contra el Mal: que pocos pueblos en el mundo son más cultos y civilizados, y, como tales, los noruegos son extremadamente majos y amables y atentos. Esperemos que sea ésta, porque yo desde luego voy a ser como negro que vende kleenex en los semáforos, en que busco vivir una vida mejor en un país más rico y con más oportunidades de trabajo que el propio. Y realmente me gustaría ser como ésos que pueblan ahora mi ciudad de adopción, Jerez, que no importa si están bajo sol que castiga o lluvia que se entromete-entremete, igualmente sonríen siempre... ¿Y no debería decirnos algo que unas personas que en teoría no tienen nada, ni coche, ni casa propia, ni sueldo a fin de mes, estén siempre con esa sonrisa en la cara, con ese aspecto de felicidad que rivaliza y deja en ridículo las caras amargadas de los que van dentro de los coches que paran junto a ellos, los blanquitos occidentales de la hipoteca y la preocupación por el coche nuevo, la hipoteca, mantener su ritmo de consumo que creen que es vida? Yo no sé si tengo esperanza de convertirme en uno de ellos, duro como piedra y feliz como pájaro. Sonriente.
[INTERLUDIO: "De los Apeninos a los Andes". Y Marco consigue los 8 euros que cuesta el billete de avión de Ryan Air para ir a ver a su madre, pero luego en el aeropuerto le dicen que tiene que pagar x euros más por no tener impresa la tarjeta de embarque, y tantos más porque el equipaje de mano no entra en las putas barras metálicas que limitan su tamaño, y luego esos euros extra por sonrisa de azafata o por silla más grande o pequeña. y más por... algo se le ocurrirá a RyanAir para sacarle pasta, que nadie da duros por pesetas y nunca se vió compañía que practique con más furia la codicia mezquina. Y Marco tuvo que llevar al mono a sacrificarlo, porque sus vecinos se quejaban continuamente de que lo llevara suelto, o le acusaban de cualquier excremento que hubiera en la calle, o que era sucio o peligroso (¿Amedio... peligroso? ¡Anda ya!, que nunca hubo mascota más cariñosa e inteligente, y cómo le consolaba cuando nada más lo hacía, como si entendiera todo). Y tenía que preocuparse de lo que era importante, y lo importante era irse con su madre.]
"Cuando un amigo se va, algo se muere en el alma". Y si eres el amigo que se va, eres el muerto. Y aunque no seas amigo, igualmente estás muerto. Porque te vas y esto se acaba. Y entonces, como es muerte anunciada, la gente más o menos cumple con la obligación social de despedirse. "Le acompaño en el sentimiento", dice a la viuda, el que se ha pasado la hora de charla y cotilleo con su amigo en el banco de la iglesia o el tanatorio, o pensando en mil cosas, ninguna el muerto, mientras exteriormente componía su cara de circunstancias. Y el muerto mira a las caras de los que han ido a su entierro y más allá, dentro, y entiende que para acompañar en el sentimiento tienen que haber compartido antes sentimientos con él, sentido con él, ser realmente sus amigos, y no conocidos con los que en su vida que termina quedó para tomar algo, ir a una venta, pasear al perro, sacar a los niños de delante de la pantalla, vecinos amigables, con cualidades, sí, para desear su amistad, pero perfectos desconocidos a poco que te descuides. Y los cuenta y ve que son pocos, menos de los que le gustarían, aunque tal vez muchos más de los que se merece. "Si necesitas cualquier cosa...", añaden a la viuda, y es fórmula simplemente porque la viuda se quedará sola una vez termine el día, y será su soledad no compartida por esos supuestos amigos. Y ella sola lidiará con todo: la casa, los niños huérfanos de padre, el perro que haga frío o calor necesita salir a la calle a correr y a ser presuntamente sucio y peligroso y a ser realmente un amigo inconsciente, más humano que muchos humanos.
Pero para empezar algo hay que terminar. No podía marcharme sin quedar con todoelmundo. Para masticar con ellos el sabor de pérdida o el del miedo a lo desconocido, al que vendrá, a la vida más allá de la vida... Sabor a esperanza, quizá.
Ya os conté que equivoqué mi cita con el Capitán Escarlata y que me mandó un mail que yo creí que era de pregunta y reproche, y resultó q sólo era declaración de intenciones de ignorarme en lo sucesivo, como deudo que no se halla en el testamento y no quiere saber más del muerto, porque le contesté disculpándome y no contestó, fui a su trabajo para hacerlo de nuevo, no le encontré, dejé nota y no se dió por enterado, le llamé por telefono una, dos veces, y nada... Mi mujer dijo "déjalo ya, Rafa, que se va a empezar a creer que eres un chalao o un acosador". Y chalao, sin duda, pero acosador poco.
Y este mismo miércoles pasado quedé con mis antiguos alumnos del instituto, hoy camaradas blogueros, y de nuevo confundí la hora, esta vez creí q era a las ocho lo que era a las nueve, y me pasé una hora repasando verbos noruegos en un bar mientras se me colaba un pensamiento "mira que soy gilipollas: que cómo van a querer pasar un rato conmigo estos chavales que tienen mil cosas mejores que hacer que estar con un viejo que les saca veinte años; que es patético ver al gordo fracasao que lee sus poemas ñoños a los jóvenes con talento allí iluso y solo en un taburete alto de un bar... Estudia los verbos y calla ya, que al menos hagas algo útil!" Y la gente que tiene amigos y vida me miraba y yo entendía que lo hicieran con lástima o incluso con cierto asquito, porque estaba muy colgado yo, y entonces a las nueve descubrir que no faltaban a la cita, que vinieron al menos cuatro de ellos, y entonces me salió esa sonrisa estúpida del que es apreciado sin motivo o del que está en la compañía que quiere aunque no se la merezca, como tía buenísima que se sienta a nuestro lado. Y resulta que los tíos se presentaron con camisetas de ésas q tienen escritas frases. Y de pronto me dí cuenta de que se habían tomado la molestia de hacerse camisetas... ¡con frases de mi blog! Joder, así da gusto morirse.
Y otro día quedé con más amigos, unos a los que primero invité a una barbacoa de despedida pero luego me desdije y anulé porque no quería estar de anfitrión y gastar el esfuerzo, tiempo y dinero que eso requería, y vinieron algunos y otros no, porque no les venía igual de bien, o no sabían qué hacer con sus respectivos churumbeles... Y yo estuve de bajón, y casi no hablé con nadie, y fui fantasma antes de ser muerto.
Y quedé también con mis compis del trabajo, cutre ayto de los jereles donde fui feliz un tiempo y tuve los mejores compañeros posibles, y la amistad de trabajo es a la verdadera amistad como Tulipán a la mantequilla, y las dos se extienden sobre el pan del desayuno y se parecen, amarillas, pero no es exactamente lo mismo, y siempre te preguntas si falta algo, o qué importa! y te conformas. Y al menos, tres años después siguen siendo margarina (o a lo mejor son mantequilla y yo soy daltónico de la felicidad y no sé apreciar lo que tengo).
Hay por ahí gente que piensa bien de mí, aunque no sé porqué, y tal vez se equivoquen al hacerlo, como cuando dicen que llegaré a Noruega y triunfaré y me irá super-bien. Luego mi amigo Mario, y otros, me dicen que me prepare, que será infinitamente duro y difícil. Y no sé con qué quedarme o con qué me convendrá más quedarme, si pertrechado de seguridad y esperanza, o endurecido y dispuesto para recibir bofetones y patadas en el culo.
Y quedé también con Montse, una antigua compañera también, y fue fantástico, y siempre te preguntas porqué no tratas más a gente como ella. Hacedlo vosotros, que no os váis a morir en unos días, que eso es vida.
Y con la gente de los perros hice botellón en un banco en la calle, incluyendo tortilla de patata y aceitunas, que si hiciéramos caso a las ordenanzas todo sería más ordenado... y menos agradable.
Me estoy despidiendo de todos y en esta Semana Santa me quedo sin estar con la más importante, mi mujer, mi preciosa mujer, mi mejor amiga, por ordenar papeles que dejo aquí. Y resulta que esto es realmente como morirse porque donde voy no llevaré mis mil películas y los comics, ni la música ni los libros, pero igualmente paso los últimos momentos que me quedan ordenando esas posesiones (vanas). Y lo que es tan importane para mí no lo es para nadie más. Cosas de muerto. Chismes y recuerdos que se cosifican cuando muere su detentador (de la RAE: "Persona que retiene la posesión de lo que no es suyo, sin título ni buena fe que pueda cohonestarlo" y no hay propiedad material que sea nuestra, aunque nos la apropiemos por el uso mientras estamos vivos). Y de pirámides y mastabas de faraones aun se podía sacar algo de botín para vender en la tienda de empeños, que había oro de ley y joyas. Pero las pirámides enanas de la gente común son sólo desvanes viejos, que poca cosa tienen que interese, ni aun para vender de baratillo. Pirámides que son trasteros que nadie visita, donde crian moho, por igual, la momia y la espada que manejó.
Nos vamos ahora a Youtube, porque el problema de aprender noruego por libro o página con lecciones de gramática es que no tienes forma de saber, aunque venga escrito, cómo puñetas se pronuncian las palabras. Y por ejemplo, "gjore" (con la o atravesada, q no encuentro en el teclado) se pronuncia allí normalmente "yura". Y resulta curioso lo que hay. Y también un poquito frustrante. Porque hay muchos que van a escribir un gran libro que será muy útil.... y se quedan en los primeros capítulos (conozco la sensación). Y acabas hasta los cojones de oir mil veces como se dice "hei" y "god dag" (gú-dá). Y luego están los chavales, que lo hacen no se sabe si porque se lo mandaron como tarea para el cole, y algunos son listos y otros menos o directamente no, o simplemente se aburren mucho, y el peor tal vez sea un chaval que baila como El Yona de Vaya Semanita mientras explica que tidsmaskin es máquina del tiempo. O el barbudo Galstrim que va de rockero intentando hacerse el gracioso, y que suelta palabras sin seguir ningún orden (ni lógico)
La mejor, una chica de veintipico, que tiene unos 20 o 30 videos útiles. Karin. Está en facebook y en nosécuántos sitios más. http://www.youtube.com/user/Crienexzy#g/u Otro día os diré más. Sobre otros dos que también merecen la pena. Y, por cierto, que yo mismo he intentado recopilar algo (a medias, siempre a medias): http://www.youtube.com/watch?v=jNK5ENtK1aQ. Ya seguiré... Hasta entonces, nos vemos. Snakkes!